<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=67039&amp;fmt=gif">
CONVERSEMOS

¿Cómo saber si mis acciones digitales funcionan o no?

 

Al entrar en el entorno digital y comenzar a experimentar los beneficios que puede traer a tu marca, muy seguramente comienzas a buscar maneras de magnificar tu presencia en este medio.

Es allí donde te topas con la publicidad digital y comienzas a hacer anuncios a diestra y siniestra, hasta que terminas decepcionado y molesto porque no obtuviste el mismo resultado que obtuvieron otras marcas.

analisis_campañas_andimol.jpg

¿Acaso la escena te suena conocida?

Muchos de nuestros clientes han pasado por malas experiencias, ya sea porque decidieron aventurarse a crear campañas digitales por cuenta propia, confiando sólo en la suerte, o porque trabajaron con un “entendido” que les ofreció campañas milagrosas que les harían triplicar su inversión en plazos ilógicamente cortos.

Cuando todo ésto pasa y la decepción es más grande que la última hamburguesa triple carne que comiste, comienzas a pensar que las acciones digitales no son más que un gasto.

Detente ahí y reflexiona. ¿Son realmente un gasto o el que estás gastando sin saber eres tú?

Antes de comenzar a odiar las campañas digitales y tratar de enviarle cestas de manzanas envenenadas a los directivos de Google o Facebook, debemos ponernos a pensar qué estamos haciendo o estamos dejando de hacer, porque quizás no todo es culpa de Mark Zuckerberg o  de las mentes malévolas de Larry Page y Sergéi Brin, sino de la falta de análisis.

Saber si tus acciones digitales funcionan o no es muy fácil. Sólo necesitas analizar.

Toda acción que hagamos nos dará un resultado y depende de nosotros hacer que ese resultado mejore con cada campaña puesta en marcha. Y sólo podremos lograrlo optimizando.

Pero antes que podamos optimizar debemos saber qué funciona y qué no, cuál acción nos está generando conversiones y cuál nos está generando pérdidas para poder llevar a cabo las acciones correspondientes. Todo ésto lo sabremos sólo si nos sentamos y comenzamos a medir nuestros resultados y a comparar con nuestros objetivos.

Lee también: Objetivos vs Resultados: La clave para medir campañas digitales

Así que es tiempo de quitarse la idea de que el marketing solamente nos produce gastos, y comenzar a buscar las claves que nos ayudarán a mejorar nuestras campañas y su análisis posterior, para lograr así nuestro objetivo final: convertir en clientes a nuestros posibles compradores.

Y para que comiences con el pie derecho esta travesía, te ofrecemos nuestra guía gratuita “Cómo encender tus ventas en internet” donde encontrarás cómo el nuevo marketing puede ser un gran aliado cuando de aumentar ventas se trata.

Descargar como encender tus ventas en internet

NOTAS RELACIONADAS DE BLOG

 

Inbound MarketingMetricas

Martin Angeletti

Objetivos vs Resultados: La clave para medir campañas digitales

 

¿Tiempo de medir tus campañas? ¿Sabes que necesitas para hacerlo correctamente? Conoce las claves para medir tus campañas y optimizarlas fácilmente.

ContenidosInbound Marketing

M.Lucila Abal

La estrategia de contenidos: el secreto detrás del posicionamiento

 

Lograr el posicionamiento y aumentar las ventas de tu Pyme es posible gracias a una buena estrategia de contenidos, aprende aquí cómo hacerla paso por paso.

Estrategia DigitalInbound Marketing

M.Lucila Abal

Nuevas prioridades del departamento de Marketing de tu Pyme

 

Tu departamento de marketing debe estar preparado para todos los desafíos que trae el marketing digital ¿sabes cuáles son estas nuevas prioridades?

Buyer PersonaInbound Marketing

Andimol Ghost Writer

3 ejemplos de contenidos exitosos creados a partir de Buyer Personas

 

Ahora que conoces la importancia de definir tu buyer persona, te compartimos 3 casos reales donde conocer el target fue clave para crear contenido de calidad.

ContenidosInbound Marketing

M.Lucila Abal

Quiénes deben crear contenido dentro de tu empresa

 

Los contenidos son la parte fundamental de tu estrategia de marketing. Conoce en esta nota quiénes deberían crear contenido dentro de tu empresa.