<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=67039&amp;fmt=gif">
HubSpot Onboarding

Tips de Marketing Digital y publicidad para el 2017

 
mobile-marketing.jpg

 

Luego de asistir al Inbound 2016 en Boston,  nos quedaron muchas reflexiones sobre lo que fue el 2016  y las nuevas oportunidades que nos trae el Inbound Marketing para el 2017. 

Es así que la gente de marketing y ventas comienza a preguntarse qué será del 2017, cuáles serán las nuevas tendencias para posicionarse en Internet, seguir creciendo y generando ventas.

El presupuesto es una de las variables que se comienzan a definir y para muchos es difícil predecir si será suficiente, o si debería ser mayor y en cuánto medida. 

Las marcas y los negocios queremos saber qué es lo que ocurrirá en los escenarios, comprender a dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos para lograr óptimos resultados.

Omnicanal

El omnicanal estuvo en boca durante el último tiempo, seguirá pisando fuerte en el futuro, y definirá gran parte del universo digital y de la publicidad los próximos años.

Omnicanal es diferente para cada negocio, no se trata de estar en todas partes tampoco, sino de administrar las múltiples presencias del negocio / maca de una manera integrada. 

Por su lado los consumidores querrán cada vez mejores experiencias, más personalizadas y que no los invadan sino que les sean de utilidad.

Entender cómo interactuar con las redes sociales -desde una estrategia sólida de comunicación- y las reglas del juego que cada red encierra, serán pasos importantes para lograr el éxito.

Plataformas Publicitarias

Para el 2017 Facebook y Google seguirán siendo las estrellas de las plataformas publicitarias, seguidas en tercer lugar por Youtube.

Las plataformas de publicidad aún están subvaluadas y el costo del click (CPC) sigue siendo barato. Es momento para que las pequeñas y mediana empresas comiencen a incorporarse a estas plataformas.

Claro que muchas de las grandes empresas aún diversifican su publicidad entre el online y el offline, aún no vuelcan el 100% de su pauta a digital. En el futuro cuando decidan hacerlo la competencia será tan feroz que llevará a los costos por las nubes, levantando la barrera de entrada para cualquier pequeño empresario / inversor.

Redes Sociales + Video

Existen más de 2 Billones de perfiles en redes sociales, y la gente convive más de las mitad de su día en ellas, chequeándolas múltiples veces al día.

El impacto de la información existente en ellas es muy grande, y es allí donde hay gran potencial.

El video será el contenido privilegiado entre todos los formatos disponibles. Lo dijo Brian Halligan en inbound16, para el 2017 más del 50% de los contenidos será en formato de video. Y Facebook ya ha anunciado que le dará prioridad a este tipo de formato en su muro o newsfeed.

Un estudio de Google comprueba que se consumen más horas de video en Youtube que en cualquier canal de Tv por Cable.

El Teléfono Móvil

Por otro lado, está claro que el teléfono móvil, y más precisamente los smartphone ¿si es existe aún otro tipo de celular o móvil que no sea Smart?, son una realidad instalada y una necesidad. Y son cruciales para búsqueda y decisiones de compra.

Más del 40% de los millennials investiga desde su celular antes de realizar una compra. 

El 30% de las compras online que ocurren se realizan desde un dispositivo móvil.

05.07_TWG_consumer-barometer.jpg

Claro que en el territorio mobile no sólo estamos hablando ahora de la publicidad dirigida a celulares sino también de la necesidad imperiosa de tener sitios web responsive o adaptables para los mismos.

A partir de este año Google ha comenzado a penalizar a aquellos sitios web que no se vean bien en celulares.

El 52% de los consumidores es menos propenso a involucrarse con una marca si su sitio web no está optimizado para móviles. ¿Se lo hubieran imaginado?

Si quieres saber más sobre los insights más relevantes que han sucedido en este 2016 en el mundo del Marketing, te invitamos a descargarte nuestro Estado de inbound 2016.

estado del inbound 2016 andimol

NOTAS RELACIONADAS DE BLOG

 

Inbound MarketingMetricas

Martin Angeletti

Objetivos vs Resultados: La clave para medir campañas digitales

 

¿Tiempo de medir tus campañas? ¿Sabes que necesitas para hacerlo correctamente? Conoce las claves para medir tus campañas y optimizarlas fácilmente.

Inbound MarketingProcesos

M.Lucila Abal

[Vlog] Marketing como proceso de mejora continua

 

Si pensamos Marketing como comunicación y difusión de tu marca, productos o servicios, se vuelve algo que debes hacer constantemente, como vender ¿cierto?.

Inbound Marketingcustomer service

M.Lucila Abal

Atención a clientes es el nuevo sector de Marketing [Video]

 

¿Quién es responsable de la experiencia del cliente? ¿Cómo se relacionan Marketing y atención al cliente o servicio post venta? Aquí te contamos como tiene que ser.

ContenidosInbound Marketing

M.Lucila Abal

La estrategia de contenidos: el secreto detrás del posicionamiento

 

Lograr el posicionamiento y aumentar las ventas de tu Pyme es posible gracias a una buena estrategia de contenidos, aprende aquí cómo hacerla paso por paso.

Inbound MarketingHubSpotScoring

Martin Angeletti

Cómo armar un sistema de Scoring (con HubSpot)

 

Te contamos qué es un sistema de scoring y cómo estructurarlo. Tipos de Variables standard de HubSpot y tipos de variables personalizadas que podés crear. + Ejemplo