<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=67039&amp;fmt=gif">
CONVERSEMOS

Secretos para entender a los Millenials

 

También conocidos como la Generación Y, los Millenials son todos los jóvenes nacidos entre 1980 y el 1995, y que llegaron a la vida adulta con el cambio de milenio.

Al igual que las generaciones anteriores, los Millenials tienen ciertas características que los hacen únicos y los diferencian de sus predecesores.

Entender cómo se comportan, cómo interactúan con sus pares, cómo consumen y cómo se desarrollan laboral y personalmente es clave a la hora de comunicarse con ellos.

Ahora veamos cuáles son sus las principales características:

  • Tecnología: Son nativos digitales. Sus relaciones cotidianas se desarrollan por medio de una pantalla. Son extremadamente sociables, y tienen múltiples perfiles en diversas redes que les permiten mantenerse conectados constantemente.

En muchos casos lo primero que hacen antes de comenzar con sus actividades diarias, incluso antes de desayunar, es chequear sus redes sociales. Debo confesar, que no estoy exenta de esto, y los primeros minutos de mi día los dedico a chequear mi cuenta de Instragram y ponerme al día con mis amistades.

  • Comportamiento multipantalla y multidispositivo: mientras en una pestaña de su buscador leen un artículo, en otra pueden tener música y en una tercera twittear sobre lo que están haciendo. A esta necesidad de hacer varias cosas a la vez se la conoce como comportamiento multitasking y es un rasgo central en esta generación.
  • Inestabilidad económica y empleo. Los Millenials se muestran más exigentes a la hora de elegir un trabajo. A la hora de tomar sus decisiones o comenzar una búsqueda no se guían tanto por su necesidad de trabajar sino por dónde desean hacerlo, bajo qué condiciones y los valores compartidos con la empresa. La cantidad de horas, un buen ambiente laboral, la flexibilidad para continuar con sus estudios y actividades extralaborales, también son factores determinantes, más allá del sueldo. Hablamos un poco más sobre este tema en nuestra nota "Claves para tener un equipo contento y productivo" .
  • La elección de un carrera. Un estudio realizado por la Universidad de Palermo reveló que para los jóvenes de 19 a 23 años, el clima laboral y la relación entre el trabajo y el área de estudio es más importante que la remuneración. En cuanto a estudios universitarios, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) concluyó que el 76% de los encuestados había elegido la carrera por gusto personal, un 9% lo había hecho por la supuesta "salida laboral", y el resto planteaba una combinación de motivos.

Los Millenials se destacan por ser una generación donde se priorizan las oportunidades y las experiencias, por lo que no dudan en tomar la decisión de renunciar para hacer un viaje o probar otros caminos.

La medición del éxito para ellos ya no se basa en el modelo de auto, ser propietarios de una casa o departamento, ni en tener inversiones o seguridad de futuro. Los Millenials viven "el hoy". No tienen planes a futuro, sino que su éxito se mide en la cantidad de experiencias vividas, viajes disfrutados y límites sobrepasados. En el mundo del marketing, muchas marcas saben que el futuro son ellos y ya comienzan a comunicarse de manera diferente. Un ejemplo es el de la cadena sueca H&M conocida a nivel mundial, que con su última producción buscó interpretar estas características destacadas de los Millenials y plasmarla en la moda.

¿Quieres saber más sobre Millenials? En este artículo te contamos por qué son los consumidores del futuro. ¿Quieres saber si tu producto va dirigido a los Millenials? Descárgate esta guía y crea tus buyer personas:

Plantilla buyer persona

NOTAS RELACIONADAS DE BLOG

 

Buyer PersonaInbound Marketing

Andimol Ghost Writer

3 ejemplos de contenidos exitosos creados a partir de Buyer Personas

 

Ahora que conoces la importancia de definir tu buyer persona, te compartimos 3 casos reales donde conocer el target fue clave para crear contenido de calidad.

Buyer PersonaInbound Marketing

M.Lucila Abal

Importancia de identificar a tu público objetivo o cliente ideal

 

Ventajas de segmentar a tu publico objetivo antes de realizar cualquier acción de marketing, te contamos qué son las buyer personas y porqué son el secreto del éxito para tu negocio.

Buyer PersonaInbound Marketing

M.Lucila Abal

Por qué conocer al público objetivo es clave en una estrategia digital

 

Conoce por qué tu publico objetivo debe ser el punto de partida de tu estrategia digital + Guía gratis con consejos para crear e identificar a tu Buyer Persona.

Buyer PersonaInbound Marketing

Martin Angeletti

Producto o cliente: qué define una buena oportunidad de negocio

 

En ocasiones, las ventajas competitivas nos inducen a traer un producto a nuestro mercado. Pero qué es primero: ¿producto o cliente?

Buyer PersonaInbound Marketing

Martin Angeletti

Micromomentos: llega a tus clientes cuando te necesitan

 

Cada vez más, los usuarios realizan consultas espontáneas en busca de información y respuestas. ¿Tu empresa está lista para aprovecharlo?