Las redes sociales son una herramienta ideal para difundir y viralizar contenidos, dar a conocer tu nombre y conectar con las personas correctas para eventualmente aumentar tus ventas en Internet. Pero un error frecuente es crear varias páginas de Facebook para llegar a audiencias específicas.
Es clave centralizar todos los contenidos en una sola fan page. En primer lugar, la red social creada por Mark Zuckerberg, según sus Condiciones de Servicio, penaliza los perfiles duplicados. Si detecta páginas duplicadas puede suspenderlas o incluso cerrarlas.
En segundo lugar, si tu pyme necesita segmentar, tu community manager puede recurrir a las diversas herramientas que esta red social brinda para conseguir un mayor compromiso o interacción: zona geográfica, intereses, edad, sexo, idioma, situación sentimental y nivel de formación. Si en tu caso tienes múltiples y diversos targets, quizás tengas que evaluar tener presencia en alguna otra red social.
Volviendo al caso de Facebook, centralizar todo en una sola fan page ayudará a tu CM a administrar mejor el tiempo y los recursos que inviertes en social media. Sin dudas, administrar una sola página de forma metódica y profesional es una tarea que requiere tiempo y recursos.
¿Es Facebook la mejor opción para tu negocio?
El secreto para aumentar la difusión en Facebook es crear contenidos para tu cliente ideal, que se puede identificar/definir con información verídica y conjeturas basadas sobre datos demográficos, motivaciones, sueños, deseos, necesidades, valores y preocupaciones.
Quienes trabajamos en marketing digital conocemos muchos casos de pymes que creen que también sirve estar en todas las redes sociales. Suelen tener presencia en Facebook y como todo el mundo habla de Instagram y de Twitter, intuyen que deberían estar ahí también. Es uno de los principales errores que debemos evitar en una estrategia redes sociales para las empresas.
No es necesario estar en todas las redes sociales, ya que si nuestro usuario no está en la comunidad elegida nuestras acciones digitales no aumentarán las ventas, sino que conseguirás fans y likes, pero no compradores. No te comprarán porque nunca expresaron una necesidad que los relacione a lo que vendes.
Si quieres saber más sobre cómo vender en las redes sociales, podemos asesorarte y ayudarte a definir tu estrategia digital. Consulta por nuestra consultoría de negocios.