<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=67039&amp;fmt=gif">
HubSpot Onboarding

Aprende el lenguaje de Twitter

 

Las redes sociales llegaron para quedarse, sin lugar a dudas. Y como su uso está tan extendido se creó un lenguaje propio alrededor de ellas.

En el caso de Twitter, como admite un máximo de 140 caracteres, ahorrar el espacio es fundamental y por eso se comenzaron a usar abreviaturas y caracteres que ahora resultan muy comunes. Hoy haremos un repaso de toda esta lista que hay que conocer para no quedarse afuera de ninguna conversación:


  • RT: el más común de todos. Significa “Retweet” es decir compartimos un mensaje publicado por otra persona en nuestro perfil. Generalmente se usa de la siguiente manera: RT@UsuarioOriginal+Mensaje. En Twitter existe el botón "Retwittear", sin embargo esta acción en los inicios de Twitter no estaba disponible y pero hoy en día se usa ya que se rescata la fuente original y de esta manera le agregamos valor.
  • MT (Modified tweet): como su nombre en inglés lo dice esto significa que es un Tweet modificado. Las modificaciones generalmente son algunos pequeños caracteres de más o menos. La fórmula para utilizar esta abreviación es la siguiente:

MT@UsuarioOriginal+Mensaje modificado. También se le puede agregar VIA en donde se indica el usuario desde el cual se ha obtenido la información.

aumentar ventas redes sociales-01.png

  • +1: se utiliza para saber que nos sumamos a determinada publicación. De esta manera la estamos marcando como importante. Su forma de uso: +1RT@UsuarioOriginal+Mensaje.
  • DM (Direct Message) Tal como lo indica sus siglas en inglés esto significa Mensaje directo el cual es enviado de manera privada a uno de nuestros seguidores.
  • TL (Timeline) es la cronología de publicaciones de todas las personas a las cuales seguimos. Esta cronología se verá en el inicio y que se ordenan de más antiguas a más recientes.

Lee también:  ¿Por qué las Redes Sociales te ayudan a mostrar tu producto o servicio?

  • TT (Trending Topic) como se ve es el tópico que marca tendencia en un determinado momento. Twitter identifica el tema del momento ya que son las palabras o frases más utilizadas dentro de un período de tiempo.
  • CC: no, no significa Closed Caption sino Cortesía. Por ejemplo cuando queremos destacar que estamos retwitteando “de buena onda”. Se usa de la siguiente manera: CC @NombreDelUsuario
  • EN (English) Esto significa que el contenido que publicamos está en inglés. Se suele utilizar entre paréntesis.
  • FA (follow always) con esta sigla queremos decir que recomendamos seguir a ese usuario. Para recomendar a una persona lo debemos hacer de la siguiente manera: FA @Usuario
  • FF (Follow Friday) es básicamente, lo mismo que lo anterior, pero que funciona los días viernes. A pesar de que Twitter es una red social relativamente nueva ya tiene sus costumbres y tradiciones y esta es una de ellas. Se usa con el hasta #FF.
  • NSFW (not safe for work): Cualquier horario es bueno para distraerse un poco con las redes sociales. Sin embargo leemos estas siglas y estamos en el trabajo, la escuela o en algún lugar en donde pueden ver nuestro monitor o pantalla debemos tener cuidado. Ya que esto significa “No recomendado para el trabajo”
  • RTRL (retuit real life) esto es un tweet que se extrajo de la vida real. ¿Escuchaste alguna frase graciosa? ¿Alguien público dio una declaración polémica? ¿Dijiste algo sumamente creativo y necesitás tweetarlo? Entonces la sigla a utilizar es esta.

Cada día son más personas las que se suman a Twitter por lo tanto es importante dominar el lenguaje específico de esta red social para no quedarse afuera.

¿Quieres saber más? Descárgate esta guia y aprende cuáles son los contenidos que generan más Engagement en Redes Sociales. 

ventajas redes sociales andimol

NOTAS RELACIONADAS DE BLOG

 

Redes SocialesInbound Marketing

M.Lucila Abal

Los influencers también venden su alma al diablo

 

Las marcas no tienen en cuenta que así como lo contratas vos viene otra marca y también le paga. Y así es como muchas veces los influencers terminan perdiendo sus valores y vendiendo el alma al diablo.

Redes SocialesInbound Marketing

M.Lucila Abal

10 preguntas frecuentes de dueños de pymes sobre redes sociales

 

[EBOOK GRATIS] 10 preguntas frecuentes de dueños de pymes sobre redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin. ¿Cuál es la tuya?

Redes SocialesInbound Marketing

M.Lucila Abal

Por qué tus fans en Facebook no compran y cómo lograrlo

 

¿Tus fans en Facebook no compran? ¿Te preguntas cómo vender en Facebook y cómo convertir seguidores en clientes? Ayuda para vender con tus redes sociales.

Redes SocialesInbound Marketing

Andimol Ghost Writer

Pymes: ¿sirve crear varias páginas de Facebook para vender más?

 

[Infografía gratuita] Te contamos porqué tener múltiples fanpages para tu empresa en Facebook no te hará aumentar tus ventas.

Redes SocialesInbound Marketing

M.Lucila Abal

Impulsa tus redes sociales con Inbound Marketing

 

Ayuda a tu estrategia de redes sociales a vender más en Internet con Inbound Marketing, una metodología para atraer clientes de manera no intrusiva.